Este programa está dirigido a cubrir las necesidades personales de las personas afectadas de Esclerosis Múltiple, en relación a las necesidades físicas (aseo, lavado y planchado de ropa, limpieza hogar, etc.), mejora de su entorno y calidad de vida. Es un servicio social que se dirige a familias o personas que se encuentran en situación de especial necesidad y falta de autonomía personal para el desarrollo de las actividades de la vida diaria.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica que afecta al sistema nervioso central y que provoca, entre otros problemas, dificultades en el movimiento, pérdida de equilibrio, descoordinación, pérdida de movilidad, etc. Esto conlleva que en muchos casos la persona afectada por la enfermedad necesite ayuda de terceras personas para la realización de las actividades de la vida diaria.
Con este programa se pretende evitar la institucionalización de estas personas en centros residenciales o de estancias permanentes, favoreciendo la integración social y familiar y la autonomía personal del enfermo de Esclerosis Múltiple. Igualmente, se pretende que sea un programa que sirva de respiro familiar y de apoyo a los cuidadores principales. En la mayoría de los ayuntamientos disponen de este servicio, aunque se presta principalmente a personas con escasez de recursos económicos.
Mediante el Programa de Ayuda a Domicilio queremos cubrir las necesidades de personas con Esclerosis Múltiple, con importantes dificultades de movilidad y/o que no disponen de ayuda familiar principalmente para lograr la mayor permanencia de estas personas en su domicilio y en su entorno.
Se trata de prestar una serie de atenciones de carácter personal, doméstico y social, además de cuidados básicos a los afectados de Esclerosis Múltiple:
-Limpieza del hogar.
-Higiene y aseo personal.
-Lavado y planchado de ropa.
-Preparación de las comidas.
Los objetivos principales de este proyecto son:
- Cubrir las necesidades personales de los enfermos de Esclerosis Múltiple en base a: necesidades físicas (aseo, lavado y planchado de ropa, limpieza hogar, etc.) y mejora de su entorno y calidad de vida.
-Potenciar al máximo la autonomía del enfermo, manteniéndolo en su medio habitual de vida, proporcionando apoyo y alivio a las personas que conviven con él.
- Favorecer y ayudar a la mejora de calidad de vida de las personas afectadas con EM y sus familiares en su día a día.