Trabajamos con personas que sufren deterioro cognitivo, es decir, que pierden sus funciones cognitivas de forma progresiva como respuesta a los procesos fisiológicos del envejecimiento u otros factores.
Los talleres de estimulación permiten fortalecer y mejorar nuestras habilidades, consiguiendo una mayor autonomía e independencia, incluso prevenir o ralentizar la aparición o desarrollo de patologías que afecten al cerebro.
El taller de memoria supone una actividad social que estimula la interacción.
Algunos de sus beneficios son:
- Ralentizar el deterioro cognitivo provocado por patologías como el Alzheimer.
-Mejorar las capacidades cognitivas.
-Ayudar a mejorar el estado de ánimo y aumentar la autoestima.
-Promover la conexión con su entorno y la socialización.
-Evitar el estrés