Qué es lo que nos mueve. La realidad de los pacientes.
La incidencia en cardiopatías es de 8 cada 1.000 nacidos vivos. Están descritas más de 50 cardiopatías diferentes con pronósticos variados. Las cardiopatía más graves requieren de varias cirugías a lo largo de la vida del paciente. Y la mayor parte de pacientes presentan secuelas físicas o psicológicas, por ello suelen tener valorada la discapacidad. Son pacientes que requieren de muchos ingresos hospitalarios y necesitan mucho apoyo profesional.
Nuestro proyecto: Apoyo psicológico y neuropsicológico en cardiopatías.
Desde hace años, en EEUU se correlacionan las cardiopatías que requieren de cirugía extracorpórea o largos ingresos hospitalarios con problemas de aprendizaje, hiperactividad e incluso autismo. La detección precoz de este tipo de secuelas es importantísima para que el paciente reciba la atención especializada necesaria en las primeras etapas.
El equipo de psicóloga y neuropsicóloga, junto con el equipo de cardiología pediátrica, trabajan de manera conjunta en la evaluación de los casos más susceptibles. Las profesionales de la asociación realizan la evaluación y el seguimiento de los pacientes a lo largo de su vida pediátrica, ofreciendo a las familias las herramientas de apoyo.
La entidad: quiénes somos y qué hacemos.
Latiendo Juntos es la asociación de niños con problemas de corazón de la CV. Ubicada en el Hospital UiP La Fe de Valencia, nuestros profesionales de las psicología y del trabajo social forman parte de los equipos de cardiología pediátrica y de las UCI, de ahí que realicen su labor diaria junto con los profesionales sanitarios.
Sitio web de la asociación: https://www.facebook.com/latiendojuntos.es/
Comunidad Autónoma de la asociación: Comunidad Valenciana