Qué es lo que nos mueve. La realidad de los pacientes.
Las personas con TEA presentan deficiencias en la comunicación y en la interacción social y presentan un comportamiento y/o pensamiento rígido. Este hecho hace que se enfrenten a retos a diario para tratar de adaptarse a un entorno demasiado complejo para ellos. Este trastorno acompaña a la persona a lo largo de toda su vida, aunque sus manifestaciones y necesidades cambian en función de las distintas etapas del desarrollo y de las experiencias adquiridas. Por eso, resulta necesario un abordaje integral orientado a facilitar los apoyos individualizados más adecuados a cada persona. Cabe mencionar que el autismo impacta sobremanera en la familia, apoyo fundamental para la persona con TEA.
Nuestro proyecto: "Bienestar en las viviendas de Gautena".
Este proyecto tiene como objetivo contar en nuestros hogares con un programa deportivo para favorecer el desarrollo integral y mejorar la salud física, psíquica, social y emocional de las personas que viven con nosotros.
Uno de los beneficios más importantes que aporta el deporte para las personas con TEA es la reducción de la ansiedad y el estrés. La práctica de actividad física también puede ser un método para evitar problemas de comportamiento y es un recurso perfecto para mejorar el nivel de psicomotricidad que en muchas personas suele estar mermado.
La entidad: quiénes somos y qué hacemos.
Gautena, la Asociación Guipuzcoana de Autismo, fundada en 1978, acompaña actualmente a más de 1.000 personas con Trastorno del Espectro del Autismo y sus familias, durante todo su ciclo vital a través de una red de servicios integral: Diagnóstico y Tratamiento, Educación, Atención de Día, Vivienda, Ocio y Tiempo Libre y Apoyo a Familias.
Sitio web de la asociación: www.gautena.org
Comunidad Autónoma de la asociación: País Vasco