Qué es lo que nos mueve. La realidad de los pacientes.
Las personas afectadas de Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF) sufren desadaptación en diferentes funciones a nivel Neurocognitivo, de Autorregulación y Adaptativo, lo que les lleva a tener graves dificultades de memoria, pensamiento abstracto, capacidad de Juicio, generalizar Información, comunicación y lenguaje, impulsividad, razonamiento y control de impulsos,… que provocan deterioro adaptativo y se refleja en: trastornos psiquiátricos, problemas conductuales y otros.
Nuestro proyecto: Promoción de la salud en Personas con SAF/TEAF.
Pedagogía activa, participativa, bidireccional, buscando un aprendizaje significativo, teniendo en cuenta los diferentes niveles, edades y características personales de las personas con Síndrome Alcohólico Fetal o Trastorno del Espectro del Alcoholismo Fetal y de sus familias.
ACTIVIDADES: TALLER PARA PADRES Y MADRES “Ayudándonos a promover la adaptación saludable de nuestros adolescentes” TALLER DE EDUCACIÓN EMOCIONAL, “Mejorando nuestro Autoconcepto e integrando nuestras emociones” TALLER “Sexualidad Saludable y Prevención de las ITS” TALLER DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES CON Y SIN SUSTANCIAS
La entidad: quiénes somos y qué hacemos.
AFASAF es una entidad formada por familiares y personas con Síndrome Alcohólico Fetal o Trastorno del Espectro del Alcoholismo Fetal, nuestra labor es la atención, apoyo y reivindicación de los derechos fundamentales de las personas afectadas y sus familias, además de la prevención del consumo de alcohol durante la gestación.
Sitio web de la asociación: www.afasaf.org
Comunidad Autónoma de la asociación: Andalucía