La investigación indica que, para la mayoría de las personas, el ejercicio físico es una actividad segura y que es útil ejercerlo antes, durante y después del tratamiento contra el cáncer.
La actividad física puede que también le ayude a sobrellevar los efectos secundarios y posiblemente a reducir su riesgo de que el cáncer regrese en un futuro.
Este proyecto se desarrolla con los siguientes objetivos específicos:
-Exponer los beneficios del ejercicio físico sobre las variables de condición física: fuerza, flexibilidad y resistencia.
-Exponer el impacto del ejercicio físico sobre la calidad de vida de las pacientes con cáncer.
Se desarrollará en sesiones teórico-prácticas con carácter bimensual.
Algunos de los contenidos que se tratarán son:
-¿Qué es un linfedema? Funcionamiento del sistema linfático.
-¿Qué hace el ejercicio físico en mi cuerpo?
-Ejercicio Físico en el paciente con cáncer.
-Entrenamiento de fuerza.
-¿Qué cantidad de Ejercicio Físico es suficiente?