"La magia del teatro"

"La magia del teatro"

Nuestro proyecto plantea una propuesta formativa orientada a la utilización de las técnicas teatrales como una forma de desarrollo y crecimiento personal e inclusión social.

La puesta en marcha de un taller de Teatro Terapéutico ensamblará la dramatización, la expresión corporal y la musical.

El taller se organizará a través de sesiones de dos horas de duración. Estas sesiones se realizarán una vez a la semana, de acuerdo con un calendario establecido. Se conformarán dos grupos con un máximo de 10 personas por grupo (20 personas en total).

Durante el desarrollo de estos talleres, a lo largo de 12 meses, se irá elaborando una propuesta que culminará con su puesta en escena en uno de los teatros o auditorios de nuestra región.

Esperamos alcanzar los siguientes objetivos:

•Que todas las personas participantes tengan la oportunidad de acercarse al mundo de las artes escénicas desde un proceso creativo y participativo.

•Que pueda suponer un descubrimiento vocacional orientado a la empleabilidad.

•Que las personas participantes experimenten y comprendan la diversidad como una oportunidad para crecer.

•Que las artes escénicas puedan despertar una afición en sus participantes y germen del principio de una compañía amateur.

Análisis del colectivo:

La propuesta está orientada a generar oportunidades de participación, formación y desarrollo vocacional y profesional a personas con discapacidad intelectual con diferentes necesidades de apoyo y diferentes situaciones ( movilidad, capacidad comunicativa,... ) con una media de edad entorno a los 40 años, en su mayoría beneficiarios/as de plaza pública en el Centro de Día de CEOM con dificultades especiales de inserción laboral. También está dirigido a personas sin discapacidad interesadas en participar es esta propuesta con o sin conocimiento de las artes escénicas que ejercerán un papel de voluntarias para apoyar el desarrollo de la actividad.

La metodología propuesta:

Se trabajará sobre la confianza y motivación de los participantes para desarrollar una expresión artística y comunicativa propia y totalmente libre generada a partir de las habilidades y formas depresivas de las personas. A través de un hilo conductor, comenzarán a conformarse los diversos universos expresivos sin el prejuicio de unos resultados concretos, sino más bien de una búsqueda lúdica y sensible con puntos de partida pero sin mapas, que marcarán el camino a seguir permitiendo perderse para descubrir nuevos horizontes y paisajes expresivos.