Proyecto de rehabilitación con guante robótico para niñas con síndrome de Rett

Proyecto de rehabilitación con guante robótico para niñas con síndrome de Rett

El presente proyecto nace de una necesidad que cada día impera más en nuestra sociedad, personas con discapacidad y/o pluridiscapacidades, lesiones medulares, trastornos neurodegenerativos, así como niñas y jóvenes con Síndrome de Rett u otros Trastornos del Neurodesarrollo.

El SR es un trastorno neurológico de base genética que cursa con una sintomatología del espectro autista, entre otros. Enfermedad rara que, por su baja prevalencia, precisan de concentración de casos para una adecuada atención integral. Es por ello, que la Asociación Princesa Rett nace como un servicio de apoyo integral tanto para las niñas afectadas por Síndrome de Rett como para sus familias, que buscan constantemente diferentes recursos técnicos y metodológicos para mejorar su calidad de vida.

Princesa Rett financia becas terapéuticas a niñas y jóvenes afectados por Síndrome de Rett y otros Trastornos del Neurodesarrollo y, contribuye al apoyo económico de las familias que se encuadran en estas circunstancias, ya que estas terapias complementarias y necesarias para su evolución y mejora de calidad de vida suponen un coste muy elevado.

La enfermedad del Síndrome de Rett tiene como característica común una enfermedad del desarrollo del cerebro, por lo que se encuentran alteradas todas sus funciones del desarrollo cognitivo, sensorial, motor, emocional y del sistema nervioso autónomo. El entrenamiento tradicional de rehabilitación de la mano requiere mucho tiempo y trabajo al exigir realizar ejercicios repetitivos para materializar su objetivo clave, el sincronizar el movimiento de la mano y el cerebro. La tecnología de exoesqueleto robótico ligero combina el entrenamiento de ejercicios pasivos y activos para cubrir el círculo completo de las etapas de rehabilitación, haciendo más ameno el trabajo y posibilitando realizarlo en el propio domicilio.

El guante robótico está diseñado para realizar los movimientos repetitivos de rehabilitación de los dedos de la mano, es ligero dejando la palma de la mano libre para mayor comodidad. Dispone de una unidad de control con pantalla táctil fácil de transportar y utiliza aire a presión como fuerza de activación motriz para ejecutar el agarre y estiramiento automático de los dedos. El equipo permite el tratamiento de rehabilitación para espasmos en los dedos, parálisis y otros síntomas. Puede reducir la tensión muscular de la mano, aliviar el edema y la rigidez.

Para que sea fácil de utilizar, el sistema ejecuta los modos de entrenamiento pasivo de flexión y extensión de la mano completa y el entrenamiento espejo con guante sensorizado. Sin embargo, si disponemos de un teléfono o tableta Android podremos realizar ejercicios activos mediante juegos, para hacer más amena la sesión de ejercicios.