Proyecto "Un hogar fuera del hogar"

Proyecto "Un hogar fuera del hogar"

El programa tiene como finalidad la atención personalizada a las familias que se ven obligadas a desplazarse por el tratamiento médico de un hijo menor con algún tipo de patología médica, ya sea oncológica, psiquiátrica, neonatología, entre otros.

Las Casas Ronald ofrecen alojamiento gratuito durante el periodo que el menor esté recibiendo tratamiento, así como la posibilidad de participar, tanto los menores como los familiares, en actividades lúdicas organizadas desde las propias Casas y coordinadas con un equipo de voluntarios comprometido y formado.

El proyecto tiene como misión crear, buscar y apoyar programas que mejoren de forma directa la salud y el bienestar de los niños y niñas. Su visión es estar continuamente esforzándose para mejorar la calidad de los proyectos.

Algunas enfermedades requieren unos tratamientos largos y especializados que sólo se pueden llevar a cabo en hospitales de referencia ubicados en las grandes ciudades. Eso provoca que muchas familias deban dejar su casa para llevar a sus hijos a estos hospitales.

En España, al igual que en la mayoría de los países, la realidad es que, para poder realizar este traslado a un hospital especializado, por lo menos uno de los miembros de la familia, se ve obligado a dejar temporalmente su trabajo. Eso implica un deterioro en la economía familiar agravado por los gastos de transporte, comida, consultas y medicamentos, lo cual impide disponer de recursos adecuados para afrontar el pago de una segunda vivienda fuera en una ciudad grande.

El proyecto va dirigido a pacientes pediátricos de cualquier provincia de España, hasta los 21 años, que junto a sus familias se deben trasladar a Madrid para recibir tratamiento médico.

Entre los objetivos específicos, se encuentran:

-Mantener a las familias unidas cuando más lo necesitan.

-Disminuir el impacto económico.

-Experiencias hospitalarias más positivas.

-Cubrir las necesidades educativas y de ocio.