“TeOcuPa” - Terapia ocupacional para pacientes con enfermedad de Parkinson

“TeOcuPa” - Terapia ocupacional para pacientes con enfermedad de Parkinson

El párkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Su tratamiento combina la terapia farmacológica con la no farmacológica, siendo ésta última la que ofrecemos en la asociación. 

Entre las terapias con los que cuenta la asociación se encuentran la estimulación cognitiva, el apoyo psicológico, logopedia y fisioterapia preventiva y rehabilitadora. El servicio de terapia ocupacional es esencial en el tratamiento del Párkinson debido a su enfoque integral y centrado en el paciente. Contribuye a mejorar la calidad de vida al enfocarse en actividades significativas y funcionales de la vida diaria, promoviendo así la independencia y la autonomía. 

El objetivo general que se persigue con este proyecto es conseguir que la persona afectada desarrolle estrategias que le permitan ser lo más independiente y autónomo posible y poder ejecutar actividades de la vida diaria que le posibiliten tener una mejor calidad de vida.