"Una segunda oportunidad". Neurorrehabilitación para pacientes con daño cerebral adquirido

"Una segunda oportunidad". Neurorrehabilitación para pacientes con daño cerebral adquirido

Este proyecto de intervención persigue la neurorrehabilitación de pacientes con daño cerebral adquirido en las diferentes áreas de salud que han sido afectadas como consecuencia de esta patología.

Los talleres que se realizan tienen como finalidad conseguir una mayor autonomía y una mayor calidad de vida de los usuarios. Gracias a esta rehabilitación posterior, los pacientes recuperan muchas de las funciones y habilidades motoras y cognitivas que necesitan para desenvolverse en su vida diaria de una manera funcional.

Las terapias que se llevan a cabo se engloban en fisioterapia neurológica, terapia ocupacional, psicología y logopedia, que se especializan en función de las necesidades de cada paciente de manera individual para poder subsanar aquellas dificultades diarias a las que se enfrentan los pacientes. En relación a la rehabilitación motora, se hace uso de diferentes técnicas como acupuntura, terapia de espejo, realidad virtual no inmersiva e inmersiva, entrenamiento orientado a tareas, imaginería motora, entre otras.

Además, de manera grupal se realizan talleres de risoterapia, musicoterapia, mindfulness, biodanza, grupos de ayuda mutua y apoyo psicológico para afectados y sus familiares, con el objetivo de conseguir la reestructuración cognitiva de la situación en la que se encuentran.