

Fundación Adiem
About
Labor de la asociación
En 1997 surgimos como una Asociación en Orihuela(Alicante), formada por un grupo de familias y socios/as fundadores/as. El trabajo que se realiza día a día en Fundación Adiem es el de mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental.
Llevamos más de 26 años apoyando proyectos de vida y creando oportunidades. Prestamos atención a más de 600 personas por año en nuestros 15 centros y viviendas en la provincia de Alicante.
Día a día de nuestros pacientes y sus retos
La salud mental es, sin duda, uno de los ámbitos en los que más discriminaciones se producen.
La estigmatización afecta de manera negativa, causando resistencia a buscar ayuda o tratamiento por esa falta de comprensión por parte de familiares, amistades, compañeros/as de trabajo u otras personas. Todo esto hace que tengan menos oportunidades laborales, para participar en actividades escolares o sociales o problemas para encontrar una vivienda.
Son ciudadanas y ciudadanos sin pleno derecho. Se enfrentan a la incomprensión de la sociedad y a ideas equívocas y preconcebidas: desde la visión paternalista que no visibiliza las capacidades de la persona sino que fomenta una imagen dependiente y poco autónoma, hasta la percepción negativa que llega a asociar violencia con trastorno mental.
Muchas personas usuarias de nuestra fundación nos demandan ayuda para buscar empleo. La Integración Laboral es fundamental si se pretende conseguir una rehabilitación integral.