"Las personas con enfermedades y discapacidades ambientales existen y también tienen derechos"

"Las personas con enfermedades y discapacidades ambientales existen y también tienen derechos"

La Asociación “Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Salud” (EQSDS) de ámbito nacional, tiene como misión dar voz a las personas con Electrohipersensibilidad (EHS) y Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y defender sus derechos fundamentales y humanos. Son enfermedades de origen ambiental que se presentan con síntomas incapacitantes, asociados a la exposición previa a contaminantes ambientales, campos electromagnéticos y químicos.

Las personas afectadas viven como refugiados ambientales con graves barreras de accesibilidad a espacios y servicios públicos, al trabajo y a sus propias viviendas debido a la presencia ubicua de estos contaminantes ambientales. Se trata de barreras de accesibilidad invisibles, por lo que pasan inadvertidas por el resto de la población. En consecuencia, son motivo de discriminación sistemática pues impiden el ejercicio de los derechos fundamentales y la igualdad de oportunidades respecto al resto de la población.

La asociación EQSDS lleva a cabo un papel fundamental en la gestión de situaciones de discriminación a la que los afectados se enfrentan cotidianamente y en la acreditación de sus condiciones de extrema vulnerabilidad física, social y económica, intentando abrir vías de interlocución con las Administraciones.

El objetivo de este proyecto es asesorar y ayudar a nuestros asociados y sus familiares, en materia de prevención para la salud, discapacidad, aspectos legales, dar información para llevar a cabo protocolos de reducción de contaminantes ambientales y, en general, a ayudar y apoyar a los afectados.

Las herramientas que utilizaremos para llevar a cabo estas acciones serán charlas formativas e informativas y encuentros vivenciales entre soci@s. El objetivo es que los pacientes tengan mejor asistencia y mayor conocimiento médico, legal y técnico para abordar estas patologías ambientales y mejorar su calidad de vida.